Un par de entrenos este fin de semana y listos para el asunto.
domingo, 22 de febrero de 2009
Viajando...
domingo, 15 de febrero de 2009
The Night People III ¿Persecución nocturna?
Seguimos el rumbo y comenzamos a correr, una vez finalizado el ascenso. Adentrados ya en el Cortafuego, que por cierto estaba embarradísimo por efecto de las lluvias, comenzamos a ver las luces nuevamente. Calculé que eran unas 4 ó 5 motos.
Lamentablemente, en nuestro país ya no se sabe si se le debe tener más miedo a los malandros o a los policías y, en efecto, muchas veces las diferencias entre estos no se aprecian con claridad.
A) Nos regresamos por el mismo sitio y vemos si todavía, quienes fueran, andaban por ahí.
En nuestro propio proceso comicial, nos inclinamos por la opción "A". Así que agarramos nuevamente hacia arriba, hasta llegar a una curva antes de la casa del guardaparques. Jesús se adelantó y se asomó. Nos dijo que había varias motos con gente vestida de civil. ¿Pero qué harían ahí en frente del puesto unos civiles?
Recorrimos nuevamente el Cortafuego en sentido contrario y bajamos hasta nuestros carros, satisfechos de cumplir con un entreno nocturno de unos 15km y casi 1000 metros de desnivel positivo, muertos de la risa por una experiencia tan absurda y, en mi caso, un poco triste de vivir en un país donde siempre hay tanta tensión y donde se debe presumir siempre lo peor.
Nos despedimos de los muchachos y fuimos a buscar comida inmediatamente.
Todavía algo sudados y con barro hasta las rodillas, nos agarró la medianoche en una arepera cualquiera.
"Feliz día de los enamorados".
"Igualmente".
Félix
jueves, 12 de febrero de 2009
TransTaper, Resumen del Entrenamiento y Obituario
Se puede decir que arranqué, junto con Mayde, el entrenamiento para un ultramaratón a mediados de septiembre, el fin de semana que me dieron de alta en MetasSports por la lesión en el área de los aductores y abdominales. Inicialmente, entrenabamos para la Bogong to Hotham de 64km en Australia. Conforme pasaba el tiempo, nuestra visa australiana no terminaba de llegar. Tuvimos que borrarla de nuestro calendario. Seguí con la fase base para buscar el fondo que sentía que había perdido con el tiempo que estuve de baja.

Para finales de diciembre e inicios de enero teníamos previsto modificar los sandwiches y cambiar uno de esos largos por un entreno principalmente en montaña. Ahora nos proponíamos la Transgrancanaria Sur-Norte de 92km. Nos logramos inscribir con las justas.
Febrero iba a tener las dos semanas más fuertes. Y comenzamos el mes bien en la primera semana con más de 100km y 15 horas entre montaña y carrera. La segunda semana, en lo personal, me pasó factura. Terminé tomándome un par de días y, bueno, poniendo la torta en el Hebraica (ver entrada pasada), mientras que la dura del equipo, Mayde, confirmaba su buen momento.
En papel, me parece que el entrenamiento fue adecuado. Ahora hay que ver qué resultados da. Independientemente de lo que pasó en Hebraica, me siento preparado para afrontar la Transgrancanaria. Me preocupan un poco las puertas de cierre ya que nosotros no nos caracterizamos por nuestra velocidad, así que tendremos que estar bien pendientes el día de la carrera.
Por los momentos, el plan (que no es más que una recopilación de otros programas de entrenamiento que he leído por ahí y algo de nuestra propia experiencia) queda así:
Semana del 9 al 15 de febrero: Limitar los entrenos entre semana a no más de 1 hora. Correr 21km el sábado y un par de horas de montaña el domingo. Sería bueno tratar de incluir un nocturno corto, pero con la tensión política en la calle durante esta misma semana el asunto se ve difícil.
domingo, 8 de febrero de 2009
Carrera de Montaña Hebraica, 24 km
Desnivel +2.130/-2.114, según SportsTrack.
Tiempo 4:19:04, por más que duela.
domingo, 1 de febrero de 2009
Caminata de San Sebastián, 42km
Venían 23 kilómetros de bajada sobre asfalto. Los puntos de hidratación eran de los más peculiar, pero muy bien abastecidos y atendidos. Comimos desde frutas hasta caramelos y barras de granola. Poco recurrimos a las municiones que cargabamos encima.
Mucha era la gente que llevaba ofrendas o "pagaba promesas" en las capillitas en la vía. La motivación del evento es principalmente religiosa. Aunque la consigna reiteradísimas veces pronunciada a lo largo de la ruta tenía que ver más con la victoria del equipo local de beisból que con alguna cuestión eclesiástica.
Cerca de la iglesia, nos tomamos un buen hervido y una que otra cervecita. Compartimos con algunas amistades que también habían optado por hacer el recorrido corriendo. Como nuestro autobús no salía hasta las 5:30 pm y habiamos culminamos el trayecto un poco pasadas las 10:00 am, nos tomamos el resto del día con calma y recorrimos algo del pueblo y sus alrededores.