Solemos decir que para la inversa del título de esta entrada "hay mucho trecho". Sin embargo, en este desvío de palabras, no hubo que recorrer mucho. Sentado aquí, generalmente los días lunes con las piernas cansadas de la rosca del fin de semana, actualizo, leo, critico, revivo, comparto y, en fin, descargo un poco con el blog, yendo sin titubear de la primera persona singular a la primera persona plural porque estos cuentos no los puedo relatar sin mencionar a Mayde.
.Van 112 entradas en el blog y ya casi año y medio desde que arranqué con el plan de ir al Mont Blanc para participar en la carrera de 166 km. Por este medio he echado los cuentos de los entrenamientos y las carreras clasificatorias, los altos y los bajos. Pero ésa no es su única función. En las mañanas cuando me siento a trabajar, entro en el blog, sintonizo alguna estación de radio por internet de las que en él aparecen y veo la previsión del tiempo. Si el trabajo está lento, me paseo por los blogs de amigos y corredores.
.
Arranqué con el blog cuando estaba lesionado y, posiblemente, en el punto más lejano de la meta que en él me trazo. Al principio, me dije que no me importaba si alguien lo leyera o no. Es más, en algunas entradas iniciales bromeaba que sólo Mayde leía mi blog y que lo hacía estrictamente por obligación conyugal. Lo que valía para mí era ser consistente con el proyecto y generar algún tipo de "accountability" propia, es decir, obligarme a pasar del dicho al hecho.
..
Arranqué con el blog cuando estaba lesionado y, posiblemente, en el punto más lejano de la meta que en él me trazo. Al principio, me dije que no me importaba si alguien lo leyera o no. Es más, en algunas entradas iniciales bromeaba que sólo Mayde leía mi blog y que lo hacía estrictamente por obligación conyugal. Lo que valía para mí era ser consistente con el proyecto y generar algún tipo de "accountability" propia, es decir, obligarme a pasar del dicho al hecho.
Me alegra saber que, aunque las entradas suelen tener pocos pero siempre bienvenidos comentarios, haya gente que ocasionalmente se paseé por acá. Nunca falta alguien en las carreras, eventos y hasta reuniones sociales que me comenté algo sobre cualquier tontería que haya escrito. ¡Gracias por tomarse el tiempo de echarle una ojeada al blog!
.Este mes, tuvimos la suerte de que la revista presentara, en su edición número 16, nuestro dicho sobre el hecho, que no es otro que los dos ultramaratones en los que participamos y un poco de nuestra historia como pareja. En la sección Yo lo hice, aparece un artículo titulado Una pareja de aventureros que combina partes de dos entrevistas que hicimos por vía digital. En lo personal, me halaga tremendamente que nos hayan tomado en cuenta y se hayan interesado por nuestra historia deportiva y personal. Reconozco que hay gente mil veces mejor preparada que nosotros y que ha obtenido grandes resultados tanto en el país como en el exterior. Si no consigues la revista y deseas leer el artículo, pulsa sobre la imagen y verás esa página en grande.
.A ambos nos encantó la distribución del artículo y las fotos y, en general, el enfoque que le dieron. Ellos pusieron las preguntas y nosotros las respuestas, así que no hay que sorprenderse si parte del contenido del artículo pudiera redundar con nuestro videíto sobre la TransGranCanaria Sur-Norte (http://tinyurl.com/l4p397) o fragmentos de muchas de las entradas del blog. Espero que quien lo lea no nos perciba como pretenciosos ni como unos súper atletas, pues no somos ni lo uno ni lo otro.
.
No sé si me corresponde abarcar el tema de una posible fe de errata, pero hay dos detallitos que me gustaría aclarar. En la TGC Sur-Norte ascendimos al Pico de Las Nieves y no al Teide y, en esa misma prueba, el desnivel positivo fue entre 3.200 m y 4.000 m (nunca me quedó claro) y no 5.300 m.
.
.
En la portada de la revista, sale Alberto Camardiel, quien fue el primer venezolano y el cuarto latinoamericano en el reciente Maratón de Nueva York. Además, hay artículos tan variados como aquel sobre la ruta de ciclismo La Mariposa-San Pedro, uno sobre el beisból menor, una entrevista al triatleta Alejandro Santamaría, aparte de secciones fijas como la de Armas de mujer, Chequeo médico, Eres lo que comes y la columna de Maickel Melamed Paso a paso hacia la paz, entre otras.
.
Félix
.
P.D. Como los gringos con su "NFI" (no financial interest), resalto que no tengo intereses financieros en la revista y, pensándolo bien, ni en ninguna otra cosa signicativa para ser sincero; sólo soy un asiduo lector de ella.
10 comentarios:
Epa pana! Felicitaciones por el artículo! Ahora son más famosos!
Tú sabes, los 15 minutos de fama a los que se refiere Andy Warhol, ja ja. ¿Vienes para Naiguatá?
Félix hay que felicitarlos a uds. por haber sido tomados en cuenta por esa importante publicación de nuestro medio, y hay que felicitar a Fortius por encontrar en las hazañas de ustedes, material para publicar una historia que motive e inspire a otras personas a plantearse retos y lograrlos.
Saludos y feliz navidad.
Felix, os habeis inscrito ya en la UTMB. Yo ya me he pre-inscrito para la CCC. Feliz Navidad.
Me alegro que se reconoscan sus logros y sean divulgados de esta manera, asi seran motivos de orgullo para muchos,fuente de inspiración para otros.
Felicitaciones Muchachos.
Luís: Ésa es la idea. Yo considero honestamente que si nosotros pudimos, cualquiera que se prepare concienzudamente puede. De todas formas, conforme vamos conociéndo más de estas carreras, aprendemos que hay retos mucho más complejos que los que hemos hasta los momentos asumido.
Emilio: Como comentaba en la entrada, tengo que esperar que se renueve el cupo CADIVI (en Ven. lamentablemente permitimos que nos fijaran un límite sobre la cantidad de divisas que podemos usar al año). Ese cupo se renueva anualmente y el mío de 2009 ya se agotó. Ya tomaste el primer gran paso. De ahí a que estés parado en la línea de salida, el viaje es intenso y pasa rapidísimo.
Gersi: Gracias por el comentario. Yo no nos veo como motivo de orgullo, pero sí me gusta la idea de que alguien pudiera sentirse inspirado a asumir un reto pensando en que nosotros, sin grandes condiciones ni aptitudes, pudimos culminar algunos de los nuestros. Un abrazo.
Mediaticos. Muy guapo el reportaje.
Ya me firmareis un autografo.
saludos
Luis
Recuenco,
¡Ya me darás un autógrafo tú que terminaste la CCC una hora antes que nosotros!
Felix,bien ya soys mediaticos ahora a apretar a los sponsors jejej.
En el tema de las inscripciones de utmb,os podeis apuntar juntos,como grupo, os dan un mismo numero a los dos y si hay sorteo salis con el mismo numero.
Salu2
agur
Que no, felix, que te desistas...nosotros somos los de LONGIUS, TARDIUS.
Los del lema clasico van por otra rama de avanzar la humanidad, nosotros regresamos el verdadero Neardenthal cazador-andador incansable :-)
Suerte con esas divisas. en mi caso, claro, me preinscribi ya el 23dic para evitar despistes. Nos vemos en Chamo!
Publicar un comentario