domingo, 30 de noviembre de 2008
El muerto, los obstáculos y el mal vestir
jueves, 27 de noviembre de 2008
Preparación para mi primer ultramaratón
martes, 25 de noviembre de 2008
La triste, perturbadora y dramática crónica de Chapaletín
Pero, lo que de verdad deja perplejo a cualquiera es que el señor Cardia, luego de terminar el Ironman de Florida en un tiempo de 12:10:19, corrió el Maratón de Nueva York al día siguiente.
Surgen varias interrogantes. La principal es si realmente Frank Cardia es Chapaletín. Pero eso queda a la apreciación del lector. Sin embargo, hay varios aspectos que se deben tomar en cuenta.
2) En los resultados actualizados del Ironman de Florida, el señor Cardia aparece descalificado.
Surgirán nuevas noticias sobre este asunto, pero es importante resaltar este tipo de cosas para que cualquier clón de Chapaletín lo piense bien antes de colocarse las aletas.
Nuevamente, recomiendo altamente leerse el artículo original cuyo vínculo se encuentra al inicio de este cuento.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Run, Fat Boy, Run
Es dirigida por David Schwimmer, coño sí, el mismo que hacía el personaje de Ross en la serie Friends. A pesar de lo anterior, es una película dirigida al público en general, pero definitivamente una que todo corredor (y su pareja no corredora) pudiera disfrutar. Hay algo de paralelismo entre la preparación, ejecución y culminación de una meta deportiva y aspectos de la vida misma.
Frases memorables: "...and he runs marathons," "Why?!" y "I could lose weight, but you'd always be a shithead."
No me voy a poner a escribir pistoladas de pseudocrítico de cine, pero sí amerita una entrada en el blog y una amplia recomendación.
Félix
domingo, 16 de noviembre de 2008
Ruta de la Carrera de Montaña Hebraica
Este fin de semana, optamos por repetir el entrenamiento de la semana pasada. Hicimos la ruta del Maratón de Montaña Hebraica, pero nuevamente en dos días. Ya habíamos participado en esta carrera anteriormente en 2005, pero aunque habíamos decidido incluirla en el calendario de todos los años, casi siempre viajamos el mes de noviembre. Este año, aquí estamos y para allá vamos.
(Imagen tomada de la página oficial de la carrera: www.maratonhebraica.com)
Sabas Nieves-Piedra del Indio:De aquí el camino es bien variado. Subidas y bajadas cortas, quebradas, un trayecto con raíces, una prolongada subida fuerte que pasa por el costado del PGP abandonado, un área de como 300m rodeada de helechos, el cruce de Tenería y la Piedra del Indio. Salimos nuevamente al sol, pero por poco tiempo. Se puede ver la piscina y la pista del club a la distancia. Perdí la cuenta de los kilómetros, pero deben de ser unos 6km más aproximadamente.
Piedra del Indio-Paraíso: A pocos minutos de pasar la piedra comienza el descenso hacia Paraíso. Esta parte es un poco ruda mentalmente ya que, aunque las pulsaciones van bajas, es muy difícil agarrar un ritmo constante por lo irregular del terreno. Para los que vayan con poco líquido, hay muchos puntos de hidratación naturales.
Tanque-Estribo de Duarte: Luego de tomar el cruce a la derecha en Paraíso, comienza un trayecto bien bonito. Hay muchas partes que se pueden correr a buen ritmo, pero hay que guardar algo de piernas para la bajada desde Estribo de Duarte hasta la Cota Mil. La vista hacia la derecha es muy agradable: Piedra del Indio, Pico Oriental (si está despejado), la subida de Cachimbo, etc. Después de un rato, se llega como a una especie de ventana y se baja un poco hacia la izquierda, se toma una corta fila y se alcanza el tanque. A partir de este punto, se puede apreciar la diferencia entre los montañistas y los asfalteros. La bajada es dura, independientemente de por dónde se tome. Hacia la derecha es menos fuerte, pero más larga. Hacia la izquierda hay una serie de picas y, sin duda, es la línea más recta. Se pasa el PGP y en pocos minutos se está a la altura de la Cota Mil. Por un caminito a la izquierda se llega a la salida hacia Boleíta Norte, vía el Club Hebraica. Se acabó la tierrita y, para muchos, las rodillas. Hasta aquí van casi 23km.
Club Hebraica: Sólo falta correr en asfalto un poco. Al entrar al club, hay un trayecto corto de subida (pero cómo pega) y se le da media vuelta a la pista de tierra hasta la llegada. El que haya hecho el triatlón o la carrera de calle de esta organización conoce bien este último tramo.
(Venezolanos dando la talla en 2008 : Rómulo Cobos, izquierda, terminó las carreras de aventura Tierra Viva en Argentina y el Campeonato Mundial de Carreras de Aventura Ecomotion en Brasil. Jesús Hulett, derecha, culminó los ultramaratones Carros del Foc en España y Le Porte di Pietra en Italia y acumuló los puntos necesarios para el Ultra Trail du Mont Blanc de 2009.)
El sábado hicimos la ruta sólo Mayde y yo, pero el domingo corrimos con Argenis (fresco de su primer maratón, el de Nueva York), Rómulo y, al final, Jesús.
La carrera será este 30 de noviembre y ya se espera la mayor participación de todas sus ediciones.
Félix
viernes, 14 de noviembre de 2008
Entrenamiento Inteligente (seguimiento)
lunes, 10 de noviembre de 2008
Entrenamiento en Digital
Por los momentos, sé cuánto corrí en la montaña este fin y qué desnivel gané y perdí durante el entrenamiento, principales funciones por las que lo compré. Sin embargo, también sé la temperatura, velocidad, pulsaciones, además de un sinnúmero de funciones que todavía trato de descifrar.
Ecomotion 2008 - Update 5 (Llegada)
Finalmente, Nueva Zelanda queda como campeona mundial. El ranking de los primeros 9 equipos fue el siguiente:
4. Selva Oskalunga (Brasil), los de la casa, también conformados por dos parejas, tuvieron un resultado estelar.
6. Daart-Nuun (EEUU/Canadá), un equipo en franco ascenso y en su tercera participación en el EcoMotion.
7. Wilsa HellyHansen (Francia), uno de los equipos favoritos antes de la carrera confirma su buen momento.
8. Quasar Lontra (Brasil), otro equipo local con un excelente resultado.
9. McCain Adventure Addicts (Sudáfrica), caras nuevas en el circuito mundial de aventura.
No sé la razón por la que indicaron sólo 9 equipos si la premiación era para los primeros 10. El próximo mundial de carreras de aventura será en Portugal (XPD) en 2009.
Venezuela, por su parte, obtuvo un excelente resultado y logró culminar esta durísima prueba, luego de 5 días y 17 horas. Pude hablar un par de minutos por teléfono con Rómulo y me cuenta que de 60 equipos, valga acotar que era el campeonato mundial y estaban los mejores del planeta, ellos quedaron en el puesto número 49.
Este martes llegan los muchachos, llenos de cuentos, historias y experiencias. Seguro escribo algo adicional "postrace" más adelante.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Blue Moon Half Marathon
Félix
jueves, 6 de noviembre de 2008
Ecomotion 2008 - Updates 2 (previo) 3 (salida) 4 (carrera)
En el día de ayer, aprovechando la capacidad de improvisar del venezolano, diseñamos unas polainas caseras con una señora que hace trajes de baño y las probamos hoy. Funcionan A1; tambien hicimos una especie de vela para ayudarnos en los kayak que iremos a probar esta tarde en una playa un poco retirada de aquí.
El ambiente es increíble y el team anda muy animado y con muy buen humor.
Un abrazo. Nos vemos pronto."
Los mejores reportajes de la carrera, sin embargo, están en http://tinyurl.com/smecomotion08
de la página de carreras de aventura Sleepmonsters (inglés).
En ambos links las fotos están impresionantes.
3. Emocionante salida en medio de gigantéscas dunas de arena.
